La Aquapoise 65 está compuesta generalmente de aleación Niquel-Aluminio-Bronce debido a sus finas secciones de pala siendo su aplicación principal las embarcaciones de recreo de alta potencia. La «65» se utiliza como equipo estándar en embarcaciones de alto rendimiento, aduaneras, embarcaciones policiales o lanchas patrulleras. Con una relación de área de disco del 65% puede ser ahuecada en su borde posterior, lo que la proporciona por un lado un efecto de reducción en el deslizamiento y en la cavitación y al mismo tiempo proporciona un aumento del volumen de corriente en chorro y por consiguiente de la velocidad de la embarcación. Aunque en un principio es más cara que las hélices “45” y “55” la esperanza de vida de la Aquapoise ’65’ es muy superior a las anteriores.
Las hélices Aquaquin fueron diseñadas con el objetivo de proporcionar calidad al mercado de los veloces yates de “placer” o de recreo, siendo montadas en estas embarcaciones de alta potencia en las que la comodidad y la ausencia de vibraciones son más importantes que lograr una alta aceleración o una velocidad de navegación extrema. Su pala adicional además la hace ideal para instalaciones en las que la holgura en el extremo de la hélice es limitada. Muchos fabricantes han intentado copiar el Aquaquin pero su proceso de construcción es tan refinado, debido a sus aerodinámicas secciones sus bordes anti-silbidos y sus palas de “alta asimetría”, que hace casi imposible su imitación.
Las hélices altamente asimétricas son actualmente suministradas como equipos estándar en los yates de lujo a motor, ferris rápidos, patrulleras y otras embarcaciones de alta velocidad en las cuales se exige un bajo ruido y una suavidad de navegación acordes a los modernas embarcaciones actuales. Se debe tener un especial cuidado al diseñar este tipo de hélice si se quiere lograr un correcto equilibrio entre grosor de sección y grado de asimetría deseado. Generalmente fabricada en bronce níquel y aluminio, la hélice altamente asimétrica está especialmente diseñada para adaptarse a las necesidades de los clientes. Este tipo de propulsor es a menudo diseñado para cumplir con las reglas demandadas por las compañías de clasificación.
La hélice Aquastar está diseñada para ofrecer un rendimiento y una maniobrabilidad anti deslizamiento óptima en todo tipo de embarcaciones. Las secciones de la pala y las generosas dimensiones del eje proporcionan una extraordinaria resistencia anti daños. En la hélice estándar las palas están inclinadas en forma de “rastrillo” y tienen una cierta asimetría, lo que asegura la suavidad, incluso cuando trabaja cerca de un amplio codaste. Finamente equilibrada y suministrada con un acabado de discos de alta calidad, la hélice Aquastar es fabricada de forma estándar con una aleación de manganeso y bronce de alta resistencia, disponiendo también de hélices en aleaciones de bronce y aluminio.
La hélice Kaplan está diseñada para su uso en arrastreros, remolcadores y otros buques, en los que la tobera está montada para proporcionar un empuje superior al de las hélices abiertas convencionales. Este tipo de hélice proporciona normalmente un 25-30% más de empuje en los arrastreros, mientras que en ciertas aplicaciones puede llegar hasta un 50% más de empuje, como así se ha llegado a comprobar en algunos remolcadores. La superficie plana de la hélice Kaplan facilita su reparación de manera bastante barata y fácil mientras que sus secciones de perfil aerodinámico cerca la raíz imparte una enorme fuerza y resistencia frente a cualquier clase de daño por impacto.